• Sábado, Marzo 22, 2025

Con profunda indignación nos vemos en la necesidad de realizar esta denuncia pública frente al abuso y atropello que nuestras empresas y marcas han sufrido por parte de ECUADORDOMAIN S.A. (NIC.EC). En su calidad de delegado oficial para la administración y operación del dominio .EC a nivel mundial, esta entidad ha actuado en nuestra contra de manera arbitraria y sin sustento legal alguno, vulnerando nuestros derechos y excediendo las atribuciones que le otorga su rol.

ANTECEDENTES:

Los dominios de Internet a nivel global son delegados a entidades públicas o privadas responsables de su administración y operación. Estas entidades, encargadas de gestionar cada tipo de dominio, se conocen como REGISTRY. En el caso de Ecuador, la gestión del dominio .EC y de todas sus extensiones (.COM.EC, .EDU.EC, .GOB.EC, entre otras) fue delegada a la empresa ECUADORDOMAIN S.A. (NIC.EC).

Esta entidad tiene la responsabilidad de garantizar el correcto funcionamiento técnico del dominio, así como de establecer procesos de administración claros, eficientes y transparentes, en beneficio de los titulares de los dominios. Dentro de sus obligaciones también se incluye la protección de los datos personales y la información confidencial de los usuarios, asegurando su uso adecuado conforme a la normativa vigente.

Por otro lado, las entidades REGISTRY delegadas pueden acreditar a empresas jurídicas o personas naturales para la distribución y comercialización de los dominios a través de sus propios medios y esfuerzos. A dichas empresas se las conoce como REGISTRARS.

La acreditación como REGISTRAR implica una inversión económica y tecnológica significativa, ya que estas empresas deben ofrecer al cliente final una plataforma transparente y segura que permita la autogestión y el control de la titularidad sobre los dominios adquiridos.

NUESTRA DENUNCIA:

Desde nuestra acreditación como REGISTRAR AUTORIZADO para la comercialización de los dominios .EC, hemos identificado diversas irregularidades por parte del REGISTRY ECUADORDOMAIN S.A. (NIC.EC) que podrían afectar la estabilidad y operación de este dominio de nivel superior.

Entre las principales anomalías detectadas y oportunamente reclamadas por nuestro REGISTRAR, se encuentran la inestabilidad en sus procesos operativos, los cambios frecuentes e imprevistos en las políticas de administración del dominio .EC y la inclusión de cláusulas contractuales que, en ciertos casos, podrían contravenir disposiciones legales vigentes en el Ecuador, afectando tanto a registradores como a los propios titulares de los dominios.

Estos reclamos y advertencias no fueron bien recibidos por la administración de NIC.EC, lo que ha generado, desde nuestra acreditación en abril de 2020, un ambiente hostil y carente de objetividad en el mantenimiento de la relación comercial con esta entidad.

Lamentablemente, las recientes acciones ejecutadas por NIC.EC como EXPROPIACIÓN UNILATERAL DE NUESTROS CLIENTES CON DOMINIOS .EC, no hacen más que confirmar nuestras sospechas de que su intención desde un inicio fue dar por terminado, sin un justificativo claro, el acuerdo suscrito en 2020.

Como consecuencia de esta decisión unilateral, más de 600 clientes del dominio .EC que confiaron en nuestros servicios se han visto afectados, al ser trasladados de manera forzosa y sin su consentimiento previo a la administración directa de NIC.EC. Muchos de ellos aún desconocen con gestionar su dominio en este nuevo portal impuesto sin previo aviso.

IRREGULARIDADES DENUNCIADAS:

Prácticas arbitrarias y amenazas a la Operación del Registro. A pesar de nuestros intentos de diálogo con NIC.EC, la entidad mantuvo prácticas de hostigamiento, amenazas de terminación de nuestra relación comercial y acciones que derivaron en la expropiación de dominios, afectando a nuestros clientes.

En febrero de 2022, NIC.EC implementó de manera unilateral nuevas políticas que exigían depósitos de fondos adicionales en nuestras cuentas como registradores autorizados, más allá de los montos necesarios para la operación de registro y renovación de dominios .EC.

A nuestro criterio, esta práctica constituyó una vulneración de normativas internacionales por las siguientes razones:

  • No existía ningún contrato firmado que permitiera la modificación de las condiciones iniciales de nuestro acuerdo como registradores autorizados.
  • No se establecieron procesos claros que garantizaran la transparencia en el manejo de estos fondos adicionales exigidos.

Creación de Registradores Favorecidos. Se presume que la creación de ciertos registradores ha contado con condiciones comerciales que podrían considerarse ventajosas frente a otros competidores. Llama la atención que algunas de estas empresas, inscritas en la Superintendencia de Compañías del Ecuador, estarían vinculadas a personas muy cercanas a la Gerencia General de NIC.EC.

Estas empresas parecerían haber recibido ciertos beneficios, como una destacada visibilidad en la lista de registradores autorizados publicada en www.nic.ec, así como un posible tratamiento diferenciado en los procesos de transferencia de dominios a su favor.

Expropiación del Dominio .GOB.EC. No es la primera vez que se registran acciones por parte de NIC.EC que podrían interpretarse como una expropiación del control sobre ciertos dominios. En 2023, NIC.EC asumió directamente la gestión de los dominios .GOB.EC, retirando a los registradores su capacidad de ofrecer y administrar estos dominios dentro de sus estrategias comerciales legítimas.

Esta decisión afectó directamente a los registradores que invirtieron tiempo y recursos en captar clientes del sector público, limitando su participación en un segmento que venían desarrollando de manera formal y sostenida.

Apropiación de Dominios No Renovados. Se ha observado que algunos dominios no renovados habrían sido trasladados por NIC.EC a su cartera de dominios Premium, estableciendo pagos adicionales para su liberación, incluso una vez finalizados los períodos de gracia y redención establecidos.

Esta práctica genera preocupación, ya que podría afectar los derechos de recuperación de los registrantes y alterar las condiciones habituales del ciclo de vida de un dominio. Existe un principio rector en RFC 1591 y documentos de la ICANN/IANA que obliga al Registry a actuar como fiduciario y en beneficio de la comunidad. La apropiación de dominios violaría ese principio y podría ser motivo de acciones legales locales o, en casos extremos, de revisión ante IANA.

Uso Indebido de Datos de Clientes y Comunicaciones No Autorizadas.

Se ha identificado que NIC.EC se encuentra realizando comunicaciones directas a los clientes de algunos registradores sin contar con su conocimiento o consentimiento previo, a pesar de haberse solicitado en reiteradas ocasiones que dicha práctica cese. Entre estas comunicaciones se encuentran: Avisos de caducidad de dominios enviados directamente en nombre de NIC.EC y Mensajes promocionales relacionados con la revista Identidad.EC, sin que los clientes hayan aceptado recibir este tipo de información. Adicionalmente, en la comercialización de espacios publicitarios de Identidad.EC, NIC.EC presentaría como parte de su "alcance" a la base de clientes que originalmente fue gestionada y captada por los registradores.

Esta situación genera preocupación, ya que podría interpretarse como el uso de información comercial perteneciente a los registradores con fines promocionales propios. La falta de una regulación clara y decisiones que podrían percibirse como arbitrarias por parte de NIC.EC estarían generando un entorno comercial inestable y desfavorable para los registradores nacionales.

Confiamos en que las autoridades competentes y los organismos responsables sabrán atender estas inquietudes con la seriedad que el caso amerita. Creemos firmemente en la necesidad de construir un entorno justo, transparente y equitativo para todos los actores del sector, donde prevalezcan el respeto a las reglas y la sana competencia.

Todas estas prácticas deshonrosas y negligentes por parte del operador del dominio de país han sido ya denunciadas por nuestro departamento legal ante las autoridades competentes de Ecuador, en virtud de posibles infracciones a la Ley de Regulación y Control del Poder de Mercado y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

Como medida preventiva y en resguardo de los intereses de nuestros clientes, hemos suspendido temporalmente la operación con dominios bajo la extensión .EC hasta que se garantice un proceso de gestión transparente, ético y conforme a los estándares internacionales.

Si usted es titular de un dominio .EC y considera que sus derechos han sido vulnerados —incluyendo el traspaso de su cuenta o dominio sin su consentimiento—, le invitamos a contactarnos para recibir asesoría sobre las acciones legales que puede emprender en defensa de sus derechos.

Seguimos apostando por un sistema de registro de dominios en Ecuador que garantice la igualdad de oportunidades, promueva el crecimiento de la industria y proteja los derechos de quienes trabajamos día a día por el desarrollo digital del país. Aún estamos a tiempo de corregir el rumbo y fortalecer juntos un modelo más justo y sostenible para todos.

 

Carlos Viteri
CEO de Linkeia Network